Factores Asociados al Aprendizaje
Los estudios de factores asociados complementan la medición del aprendizaje obtenida a través de las pruebas, con información acerca de aspectos de la vida familiar, económica, y socioeducativa que pueden aparecer como elementos frecuentes en el contexto de alumnos y escuelas con alto o bajo rendimiento.
Los resultados educativos pueden variar con la presencia, ausencia o conjunción de dichos elementos; es decir, impactan el aprendizaje; aunque no es posible identificar una relación causal directa entre ellos.
En diferentes contextos, grupos semejantes de factores pueden tener diversos efectos. El análisis de su asociación con los logros de cada escuela puede orientar la reflexión de los colectivos escolares hacia la identificación y atención de algunas problemáticas, así como a replantear la gestión educativa y la práctica pedagógica a fin de aminorar el impacto de algunos factores internos y externos a la vida escolar.
Los reportes seleccionables en la tabla muestran la frecuencia de respuesta obtenida en cada elemento cuestionado en la Cédula de Factores Asociados al Aprendizaje (CEFAA) y vinculan este resultado con el obtenido en la pruebas ENLACE (en educación básica y media superior) y EHBEN (en educación normal) usando como referente el nivel de logro alcanzado por cada alumno.
2008 - 2009
Resultados por municipio
Municipio: | 004 |
Nombre del municipio: | AMACUECA |